Feed del blog

Cristina Pedroche: «Yo soy mi mayor crítica»

Archiconocida por sus polémicas apariciones en las retransmisiones de las campanadas de Noche Vieja, la presentadora de televisión del grupo Atresmedia, Cristina Pedroche (31años) es ahora también embajadora de Braun. Hemos hablado con ella durante un lanzamiento de esta marca y nos ha confesado que lo de sus polémicas se la traen al pairo. "Me gusta hacerme notar" y "yo soy mi mayor crítica". Sigue leyendo para descubir lo cañera que es la Pedroche.

Pulseras Solidarias contra el Covid19

Susana Marco y Mònica Romero son dos enfermeras que han aprovechado sus bajas laborales para crear un proyecto de cooperación. Pulseras Solidarias contra el Covid-19 busca recaudar fondos para apoyar la investigación sobre una vacuna contra el Covid-19 en la que está trabajando la Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica (Hospital Clínic de Barcelona). Por 2,50€ puedes apoyar esa labor y tener un recuerdo de tu cooperación.

Ousman Umar, activista social: “La educación es el camino de la libertad”

Ousman Umar dejó Ghana para lanzarse a un viaje de cuatro años entre mafias, desiertos y cadáveres. Tenía 13 años. LLegó a Barcelona con 17. Su libro, "Viaje al país de los blancos" recoge su experiencia. Aquí tienes el resumen de la conversación que mantuvo con el escritor Óscar Esteban por Instagram Live durante el confinamiento.

No son los primeros ni los únicos, son los míos

Era viernes y en la tele reponían Los Diez Mandamientos. Era Semana Santa. Y el jueves santo perdí dos primos. Dos. Uno, por la mañana. Otro, doce horas después, por la noche. Y yo me quedé sin palabras. Con uno me crie. Era como un hermano. El hermano de quien es mi hermana de alma. El otro se ganó su condición de familia por matrimonio, pero sobre todo se la ganó por lo buena y gran persona que era.

Nadia Ghulam: “Ante cada adversidad, aprendo y alimento mi esperanza”

Ella es Nadia Ghulam, escritora y activista social. Una mujer afgana que sabe muy bien qué significan las adversidades y que a pesar de todo siempre ve esperanza y extrae aprendizajes de sus experiencias. Víctima del horror de la guerra en su país, se vio obligada a vivir durante 10 años disfrazada de hombre para poder trabajar y así mantener a su familia. Escuchar su relato es dejar de mirarse al ombligo para ver cómo el ingenio, la resiliencia, el perdón, y el deseo de formarse y de reconstruirse han hecho de esta mujer un ser de luz.

Indigerible

Y luego llegó el tiempo del confinamiento. Ése que se llevó tanta gente de nuestro lado. Y pensando me llegó la música y la letra de un poema de Manuel Alcántara, "No pensar nunca en la muerte". ¿Lo conoces?

Annabel Arcos, escritora: “El cáncer se acaba cuando tú dices que se acaba”

"El cáncer es una mierda. No tiene nada de positivo. Otra cosa es la experiencia vital por la que pasas". Ella es Annabel Arcos Ruiz, escritora, madre, hija, hermana, compañera... Y superviviente de un cáncer de mama con mastectomía radical. Su nuevo libro, "Mi querida amiga" (Ediciones Urano, 2019) es un compendio de consejos de esos que no sueles encontrar en la consulta del médico. De gran importancia los capítulos sobre el cáncer psicológico. Ese que aparece al acabar el tratamiento y que afecta a la mente y a las emociones.

Concha Baringo, la astróloga pedagoga

"¿Pondrías un pez en una jaula? No, ¿verdad? ¿Por qué, entonces, hacemos que algunas personas hagan cosas que no es su cometido? La astrología te permite conocer qué personaje has venido a hacer en el teatro de la vida". Ella es Concha Baringo, una astróloga que hace de su tarea una labor absolutamente didáctica. Completamemte alejada de lo mediático, Concha hace fácil lo difícil. Ahora se ha puesto a escribir todo lo que sabe, para que quede. Aquí la tienes.

Manu Guix: «Mi música y mi familia son mi universo»

Manu Guix, compositor, intérprete, pianista y profesor, entre otras cosas, de la Academia de Operación Triunfo (OT) desde los inicios del programa de televisión, ha renovado la canción comercial del Colacao con Xamfrà, entidad que trabaja la inclusión social desde la música. Hablamos con él.

Víctor Manuel: «Me asombra todo y no puedo con los prepotentes»

Lleva más de 50 años componiendo y cantando. Víctor Manuel, además, escribe, produce, es abuelo... y cocina. Lo entrevistamos por la reciente publicación de "El gusto es mío" (Aguilar, 2019), donde a golpe de receta hirvana recuerdos, consejos y anécdotas.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: